Análisis de las Redes Sociales de la NBA.
La estrategia digital de la NBA es uno de los casos más interesantes a analizar si queremos entender cómo generar nuevas unidades de negocio basadas en Internet y las redes sociales. Pero más allá de toda su plataforma de negocio digital que tiene como centro absoluto a la NBA.TV (una especia de Netflix del basquetbol), el uso de Social Media que hace la asociación norteamericana es simplemente increíble.
Algunos puntos a destacar:
– El tiempo real es todo: además de la excelente cobertura de los partido en vivo, más de 50 a la semana, potencian el concepto del tiempo real con estadísticas, entrevistas, videos durante el minuto a minuto de cada encuentro. Todas estas piezas de contenidos son realizadas con gran impacto visual y publicadas al instante lo que aumenta de forma exponencial las interacciones de la audiencia.
– Impacto visual: alineado al punto anterior, la NBA entendió que en Redes Sociales como Instagram, Snapchat o Twitter lo visual hace la diferencia. No se trata de publicar cualquier tipo de foto de un jugador cualquiera, sino de poder construir verdadera piezas de alto impacto. Ilustraciones, composiciones, animaciones en 3D…todo tipo de recursos visual y multimedia para lograr el gran objetivo: impactar a los seguidores de cada red.
– Uso de micro-videos: ya no se tratan de videos resúmenes de los partidos de 2 o 3 minutos. La NBA también entendió la inmediatez y brevedad del contenido en Redes Sociales así que publica entrevistas, jugadas destacadas de un partido o simplemente resúmenes en videos de 5 a 12 segundos como máximo. La rapidez del basquet como deporte ayuda a la duración de los videos pero se trata de una movida estratégica a imitar y tener en cuenta.
– Uso de embajadores e influenciadores: además del público en sí, ¿quiénes son los mejores embajadores de este deporte? Claro, los propios deportistas. La NBA como asociación motiva constantemente a que los jugadores usen las Redes Sociales como medio de expresión y contacto con sus fanáticos. Ingresando a la página web oficial podemos ver un ranking con los jugadores con más menciones en Twitter, pero lo más llamativo y creativo en la organización de los NBA Social Media Awards, una especie de premios para destacar el uso de las Redes Sociales por parte de los jugadores.
– Contenido único: las Redes Sociales son aprovechadas para mostrar todo ese contenido que no se ve en televisión y que no sale en ningún lado. Las zapatillas que usará algún jugador, la entrada en calor, el interior de los vestuarios o la jornada de ayuda a una fundación…piezas clave de contenido que los fanáticos disfrutan al máximo y que no se puede encontrar en ninguna otra plataforma.
Por eso, en la penultima fase de analisis debemos caracterizar, en funcion de como interactuan estrategias de transformacion y propagacion, los lazos de cada nodo como abiertos o cerrados, estableciendo la base del grafo final con el que aproximaremos la red social estudiada. Aproximando la red